¿Qué es un render?
Un render o perspectiva 3D es una imagen digital generada en ordenador, en la que se representan edificaciones, objetos o personajes en tres dimensiones, con la finalidad de mostrar un aspecto realista del escenario u objeto. Por ejemplo casas o edificios.
El proceso de creación de un render se lleva a cabo mediante diversas técnicas como la modelación, texturizado de materiales, iluminación, distribución e, incluso, técnicas específicas de fotografía con el objetivo de conseguir imágenes fotorrealistas.
En muchas ocasiones, los renders son tan reales que pueden confundirse fácilmente por fotografías, en ese caso estaríamos hablando de Renders fotorrealistas.
¿Para qué sirve?
El 3D tiene una gran variedad de posibilidades y su uso es muy amplio.
Desde hace años, en el sector de la arquitectura se ha utilizado el render como herramienta principal para transmitir la visión del arquitecto o diseñador al cliente.
En el caso inmobiliario se usan como apoyo visual en la presentación y captación de inversión para nuevas promociones, y como parte de la estrategia de venta para la pre venta y promoción del proyecto.
¿Cómo se realiza un render de arquitectura?
El renderizado 3d en arquitectura, siempre siguiendo con el estilo y las necesidades del cliente, se realiza en diferentes fases:
Modelado 3D
Se crea la volumetría y las escenas del proyecto siguiendo las medidas exactas.
Vistas
En esta fase se fijan los puntos de vista de cada escena, es decir, se posiciona la cámara para potenciar la mejor perspectiva de cada estancia.
Texturizado
se aplican los materiales a todas las superficies y elementos siguiendo las medidas a escala real. Para encontrar texturas de alta calidad puedes ir aquí.
Decoración y vegetación
Es momento de trabajar el ambiente y el entorno de la imagen. Se añaden elementos decorativos, así como diferente tipo de vegetación, que le aporta vida y realismo a la imagen.
Iluminación:
se define la iluminación de cada escena, tanto luz natural como artificial.
Renderizado:
Una vez trabajados todos los detalles del render, se procede a la exportación de la imagen final en alta definición.
Postproducción
Por último, todos los renders de arquitectura se tratan en un programa de edición, en el que se acaban de mejorar los detalles para darle más definición y conseguir una imagen con el mayor hiperrealismo posible.
Tipologías de renders
Tour virtual 360 3d
Un Tour virtual 3d es una consecución de imágenes realizadas a 360º con un sistema de navegación que permite pasearse libremente por los espacios del recorrido virtual. Consiguiendo recrear los espacios de una vivienda de forma realista sin que esta esté construida.
Render de producto
Renderizar un producto es el proceso de generar una imagen en 3D o una animación en 3D a partir de un modelo, usando una aplicación de ordenador consiguiendo el producto final con un acabado controlado de luces, texturas, ángulos y volumen.
La principal diferencia con una fotografía, es que en la fotografía no se cuenta con el mismo control, en cuanto a posición, escala, volumen, texturas e iluminación.
Animacion 3d infoarquitectura
Una animación 3d infoarquitectura, se basa en dar vida a aquellos objetos que no la tienen (por ejemplo edificios), dichos objetos se pueden girar y mover en un espacio tridimensional. Es la representación de un proyecto arquitectónico mediante la producción de gráficos 3D por ordenador.
Planos 3D low cost
Se trata, de la representación en tres dimensiones de datos que se han almacenado haciendo referencia a un modelo geométrico con el objetivo de ofrecer una imagen 3D completa como complemento al plano tradicional, para ofrecer una mayor visión del proyecto desde otra perspectiva.
Si deseas ver más ejemplos de trabajos nuestros puedes visitar nuestro portfolio completo.